
28 Jun Marca personal ¿Qué es y cómo mejorarla?
Bárbara Ceballos González / 29 junio 2022
Seguramente hayas oído hablar del concepto Marca Personal, pero no tengas muy claro a qué se refiere. En el mundo digital en el que nos encontramos, diferenciarse con respecto a nuestros competidores es esencial para tener éxito. Aquello que ofrezcamos, ya sea servicio o producto, seamos una empresa o nosotros mismos, debemos añadir un plus, una identidad, dejar una huella imborrable que nos defina.

Una de las estrategias que podemos usar dentro del marketing digital, es la del Marketing de Contenidos, en la que ofrecemos contenido de valor a nuestro usuarios, en vez de vender el producto como tal. Esto es lo que pasa con la Marca Personal, vamos a ofrecer nuestras habilidades, aptitudes, experiencia y profesionalidad mostrando todo aquello que nos hace diferentes y especiales, aquello que nos define.
Es cierto que construir nuestra Marca Personal no es nada fácil, debemos ser constantes, para potenciarla y mejorarla. Todos tenemos nuestra propia marca personal, no la creamos desde cero, es lo que somos. Por lo que debemos analizarnos para conocernos y mostrar lo mejor de ella, sin dejar nada a la improvisación.
En la actualidad, con los medios sociales que tenemos a nuestro alcance podemos llegar muy lejos y a mucha audiencia. Podemos ser nuestro propio Social Media Manager, desarrollando la estrategia perfecta para alcanzar los objetivos marcados. A continuación te cuento qué es la Marca Personal, sus ventajas, la estrategia, herramientas para desarrollarla y los errores que no debemos cometer. ¡Vamos allá!
¿Qué es la Marca Personal o Personal Branding?
Conjunto de estrategias enfocadas a potenciar las capacidades y aptitudes de una persona en el medio online. (Aula CM)
La Marca Personal o Personal Branding es la consideración de un individuo como marca, con el objetivo de conseguir éxito profesional y diferenciación frente a otros competidores. Teniendo en cuenta que una marca se construye día a día para mostrar quién eres y qué ofreces. Como ya explicaba anteriormente ya tenemos una identidad propia, una marca que desarrollar. La capacidad que tengamos para contarnos y mostrarnos, será la que nos diferencie dentro de nuestro sector.

3 Ventajas de una Marca Personal Fuerte y Sólida
Desarrollar y mejorar de forma consciente nuestra Marca Personal nos diferenciará y ofrecerá una serie de ventajas con respecto a nuestros competidores. En el siguiente vídeo explico tres ventajas de tener una Marca Personal fuerte y sólida.
El objetivo final cuando nos planteamos mejorar nuestra Marca Personal es el de diferenciarnos, porque si no lo haces, tu única diferencia será el precio.
Estrategia de Marca Personal en 7 pasos
Lo primero que debemos hacer, antes de comenzar con la estrategia de nuestra Marca Personal, es hacer un profundo análisis, que será necesario para saber quiénes somos, qué ofrecemos y hacia dónde nos dirigimos, sacándole el mayor partido a nuestras habilidades.
Sabiendo quiénes somos y dónde queremos llegar comenzaremos a desarrollar y estructurar nuestra estrategia de acuerdo con nuestras necesidades, experiencias y objetivos de futuro. Nuestra Marca Personal será profesional y óptima si seguimos los siguientes pasos.
1. Personalidad
Definir nuestra personalidad será el primer paso y el más importante. Es fundamental para ser conscientes de nuestros elementos diferenciadores, una tarea que no será sencilla. Para que este paso sea más fácil podemos dar respuesta a preguntas como:
- ¿En qué soy buena/o?
- ¿Qué me hace diferente y especial?
- ¿Qué me hace feliz al realizar esa actividad?
Hacer un Análisis DAFO nos ayudará aún más a descubrir todo sobre nosotros, para que podamos explotar al máximo nuestras fortalezas y mejorar nuestras debilidades.

La sinceridad debe ser total para que este autoanálisis funcione correctamente.
2. Objetivos
Establecer los objetivos de nuestra estrategia no es fácil. No son deseos, es detallar hasta dónde queremos llegar, de forma progresiva y natural.
Los objetivos marcados deben ser accesibles y reales, aunque para mejorar nuestra marca personal es bueno exigirnos un poco más, superar nuestros límites actuales usando nuestra creatividad e ingenio, lo que nos ayudará a tener éxito. Para la definición de nuestros objetivos podemos responder a las siguientes cuestiones:
- ¿Qué quiero conseguir?
- ¿Dónde estaré en un año? ¿Y en tres años?…
Debemos priorizar y definir los objetivos más necesarios e inmediatos, que deben ser:

3. Target
Definir a nuestro público objetivo es una tarea crucial. Es importante atraer audiencia, pero es más importante que sea la adecuada para tu marca. Por ello debemos conocer a nuestros usuarios, para saber de qué modo nos dirigimos a ellos, qué necesitan y cómo les podemos ayudar.
La definición de tu buyer persona va de la mano con los objetivos marcados, para dirigirte exactamente a quién debes, la audiencia interesada.
Para ello puedes contestar a estas preguntas:

Cuando tengamos definido a nuestro cliente ideal, podemos decidir a través de qué medios sociales y con qué lenguaje nos vamos a dirigir a ellos. No solo podemos centrarnos en lo que comunicamos sino también en lo que nos comunican, es imprescindible para saber qué pide el público, adaptarnos a su demanda y ofrecérselo.
4. Comunicación
El ser humano necesita comunicarse para vivir en sociedad. Por tanto, dentro del marketing digital la comunicación es una herramienta imprescindible y necesaria. Por eso, la forma de comunicarnos definirá en gran medida nuestra Marca Personal. ¿Qué quiero decir? ¿Cómo lo quiero decir? y ¿Dónde lo quiero decir?
Ya conocemos el target y éste nos indicará a través de que plataformas y medios vamos a interactuar con nuestra audiencia. Ahora además debemos definir qué lenguaje debemos usar y qué ideas queremos trasmitir para generar confianza a nuestro público y fidelizar la marca. Debemos ser profesionales dentro de nuestro sector y además saber transmitirlo, porque no se puede construir una Marca Personal sin ser visibles. También hay que hacer una escuchar activa con nuestro público e interactuar con ellos, porque con esa interacción podemos aproximarnos a sus necesidades y deseos.
5. Imagen Corporativa
Culturas antiguas como los egipcios usaban imágenes para comunicar. A través de los jeroglíficos han dejado constancia de su historia. También las pinturas rupestres dan buena muestra de la fuerza que tienen la imágenes para narrar. Cómo nos ven o cómo queremos mostrarnos, es un punto importante dentro de nuestra Marca Personal. Con la Imagen Corporativa vamos a reflejar quiénes somos.
No es una tarea fácil la de elegir la imagen perfecta y acorde con nosotros y con nuestra estrategia. La comunicación verbal es directa, la no verbal usa significados y alude a algo mucho más emocional, es como hablar otro idioma, uno más profundo que debemos conocer y dominar si queremos tener éxito dentro del marketing digital. En la actualidad los emojis forman parte de nuestro lenguaje, conviven con las palabras y nos ayudan a generar un mayor impacto en nuestros mensajes.

Los colores nos transmiten emociones y valores que ayudarán a definir nuestra Marca Personal.

Los elementos y objetos ayudarán a completar el texto, a reforzar el mensaje y fijarlo en la mente de nuestro público. El uso de iconos e imágenes mezclados con texto son el lenguaje natural de las redes sociales y todos los medios online. Conocer y dominar este nuevo lenguaje nos servirá de ayuda para diferenciar aún más nuestra Marca Personal.
6. Acciones
Ya hemos definido nuestra personalidad, los objetivos, el target, la comunicación e incluso nuestra imagen corporativa. Ahora vamos a ponerlo en práctica, vamos a pasar a la acción. Ya os he contado que todos tenemos una Marca Personal que nos define. Lo que haremos, por tanto, es mejorarla y adaptarla a través de acciones planificadas, porque ya sabemos que la improvisación no tiene cabida en nuestro plan.
Para trabajar de forma precisa vamos a establecer un calendario de acciones completo, en él definiremos al detalle las publicaciones en redes, el contenido de nuestro blog y de la web, además de los formatos que vamos a usar, vídeos, infografías o imágenes, entre otros. Estas acciones ayudarán a nuestra Marca Personal a crecer y ganar valor.
Para conseguir nuestros objetivos debemos ser constantes, pero también flexibles y creativos para adaptarnos a los cambios. En definitiva, mejorar y aprender por el camino.
7. Mide
Los pasos anteriores son imprescindibles para el desarrollo de la estrategia de nuestra Marca Personal, pero este último punto es el que la completa. De nada sirven las acciones anteriores si no sabemos cuál es la repercusión en nuestra audiencia.
Es el momento de conocer el impacto de nuestra estrategia de marketing personal y para ello es fundamental que midamos y cuantifiquemos resultados, para saber si nuestras acciones están funcionando o no, si es así, debemos reaccionar a tiempo y corregir.
La buena noticia es que en el mundo online todo es medible, las visitas e interacciones en nuestras redes sociales, el tráfico web o las entradas al blog. Existen muchas herramientas para ello, casi todas con las que vamos a trabajar tienen su propio apartado de análisis.
Herramientas para desarrollar mi Marca Personal
Para cada acción de marketing digital existen numerosas herramientas, para mejorar nuestra Marca Personal, no iba a ser diferente. Voy a compartir un post de Claudio Inacio, Profesor de Marca Personal de Aula CM, Blogger, Consultor de Estrategia Personal, Blogging y Redes Sociales. En este enlace podréis leer las 15 herramientas para potenciar nuestra Marca Personal, que propone, detallando sus usos. Para ganar visibilidad, decidir contenidos o la gestión de redes sociales, entre otros. Seguro que os ayuda a conocer más aún el tema del desarrollo de la Marca Personal y también de las herramientas que puedes utilizar para llevar a cabo la estrategia.
6 Errores que NO debes cometer con tu Marca Personal
A veces, a pesar de llevar a cabo paso a paso la estrategia de mi Marca Personal, puede que no obtengamos el resultado esperado. Y esto puede ser porque cometemos algún error, es una situación frecuente que no nos permiten avanzar ni mejorar.
En este vídeo te explico cuáles son y cómo remediarlos ¡Toma nota!
Somos los responsables últimos de nuestra Marca Personal, debemos saber exactamente qué, cómo y dónde comunicar para llegar a nuestro público.
Desarrollar nuestra Marca personal es un trabajo diario y constante, que nos hará ver cuál es nuestra capacidad de sacrificio y esfuerzo. Pero es también una forma de conocernos y presentarnos al mundo, a todos los niveles, online y offline.
Porque la Marca Personal es lo que somos, lo que mostramos, lo que comunicamos. Es nuestra identidad y debemos potenciarla para que sea la mejor posible. Nuestro trabajo continuo, la revisión y adaptación de nuestra marca dará sus frutos, no debemos desistir, porque a medio y largo plazo comenzaremos a disfrutar de las oportunidades tanto profesionales como personales.
“Si quieres potenciar tu Marca Personal trabaja de forma constante, porque vale la pena”
Bárbara Ceballos González / 29 Junio 2022
No Comments