
14 Jun La importancia del Marketing de Contenidos
Bárbara Ceballos González – 15 junio 2022
En la era digital en la que nos encontramos el público tiene el poder de elegir qué contenidos va a consumir y cómo. Si no tienes presencia online, no existes.
Para crear estrategias acordes con los gustos de nuestros usuarios vamos a utilizar el Marketing de Contenidos, que es hoy día una necesidad para las grandes empresas, pymes o freelance dentro del Marketing Digital. El uso de esta técnica cogió fuerza durante el confinamiento provocado por la Covid-19.
El modo de hacer publicidad en Internet ha evolucionado, ya no es tan directa, ahora vamos a generar un valor añadido al producto o servicio que ofrezcamos, para que la audiencia perciba nuestro interés en sus gustos y necesidades. Porque el contenido comercial no es contenido de valor.
Contenido de Valor
Es el contenido que ayuda y aporta valor real a los usuarios. Se puede distinguir entre Contenido de Valor, contenido comercial y contenido de relleno. Publicando contenido de valor en lugar de contenido comercial, vamos a lograr estar presentes en las redes sociales, fidelizar a nuestros usuarios y llegar a otros nuevos. Cuanto más personalizado es el contenido más humanizamos la marca y conectamos con el cliente ideal. Por eso la creación de contenido es una prioridad.
Lo primero que debemos preguntarnos es si nuestras ideas están creadas para el público objetivo al que nos dirigimos.
El Marketing de Contenidos se ha creado para responder las preguntas de tu ‘Buyer Persona‘, tu cliente ideal, basado en datos demográficos, hábitos, intereses y necesidades.
Debemos saber ¿en qué le podemos ayudar?
A continuación te cuento qué es el Marketing de Contenidos, tipos, ejemplos, herramientas y beneficios ¿Comenzamos?
¿Qué es el Marketing de Contenidos?
«Son aquellas estrategias de marketing enfocadas en ofrecer contenidos útiles y de ayuda a los usuarios a través principalmente del blog y del social media marketing». (Aula CM).
Es la mejor estrategia para cualquier empresa que quiera tener presencia online. Se centra en atraer clientes potenciales de una forma natural, creando y contando historias. Ofreciendo a la audiencia algo diferente, que nadie más puede ofrecer, asegurando que esas personas entrarán en contacto con tu marca, obteniendo de ella una imagen positiva. El objetivo final es conseguir nuevos clientes para la empresa o fidelizar a los ya existentes para que adquieran nuestros productos o servicios
Tipos Marketing de Contenidos
Las opciones de Marketing de Contenidos que se pueden ofrecer para incrementar las ventas son muy diversas y numerosas. No es simplemente crear un contenido y hacer que el potencial cliente se sienta atraído.
Existen diferentes tipos de Marketing de Contenidos, a los que se puede recurrir según el objetivo final que persigamos. En el siguiente vídeo os hablo de algunos.
Estos son algunos tipos de Marketing de Contenidos que podemos encontrar actualmente, pero también hay otras opciones como webinars, newsletter, guías, ebooks, entrevistas o cursos online entre otras.
Ejemplos de Marketing de Contenidos

Guetty Museum Challenge en Redes Sociales.
El Centro Getty de Los Ángeles propuso un desafío a través de Twitter, Instagram y Facebook durante la cuarentena por la Covid-19. Consistía en compartir reinterpretaciones caseras de sus obras de arte.
Infografías de Nestlé
Una de las marcas más importantes del sector agroalimentario, propone infografías sobre nutrición pero también sobre temas que no tienen que ver con su sector como la ecología y el medio ambiente. Este formato está muy presente en la red social Pinterest.


Blog de Vilma Núñez
Consultora internacional, blogger y experta en marketing digital. Dentro de este blog, podemos destacar su Librería, donde hay opciones gratuitas que atraen a las de pago y ayuda al posicionamiento SEO.
Podcast Telefónica
‘Encuentros’, es el podcast de Fundación Telefónica, que ofrece charlas sobre diversos temas de actualidad como cultura, tecnología, ciencia o arte que presentan expertos en cada materia.
App Hero Blog
El nicho al que se dirige esta app no es el mejor usuario. Pero alude a una realidad, son ellos quienes cuidan de los más pequeños. Esta aplicación facilita las tareas con alertas de comidas, medicinas incluso nanas.


Vídeos Aula CM
La escuela de Comunicación y Marketing AulaCM ofrece en su canal de YouTube entrevistas a profesionales, a través de MarketinTV. Presenta otros proyectos y además el canal está integrado en las redes sociales, el blog y su website.
Herramientas clave de marketing de contenidos
Para desarrollar una buena estrategia de Marketing de Contenidos vamos a necesitar algunas herramientas que nos faciliten y mejoren el trabajo. Estas son mis sugerencias.
Google Analytics. Mide el rendimiento de nuestro sitio web y blog comparándolo con nuestros objetivos.
Metricool. Analiza, gestiona, planifica y mide nuestro contenido digital.
Trello. Organización del contenido de forma online. Permite colaborar en equipo sin estar en un mismo lugar.
Percolate. Podemos seleccionar de forma automática contenidos relevantes para tu marca.
Stumbleupon. Sugiere temáticas de interés según los gustos que tengamos y el contenido que compartimos.
Little Bird. Encuentra personas influyentes para nuestras estrategias.
Ubersuggest. Encuentra palabras clave a partir de los temas que le proponemos.
Canva. Podemos diseñar y crear contenido audiovisual de forma sencilla y sin importar nuestro nivel.
Actualmente la variedad de herramientas va en aumento, debes probar y decidir con cuáles de ellas trabajas mejor. Y desarrollar tu plan de marketing de contenidos de una forma sencilla, rápida y profesional.
Beneficios del marketing de contenidos
Ya hemos visto como el Marketing de Contenidos nos diferencia del resto de empresas al ofrecer contenido de valor a nuestra audiencia. En el próximo vídeo os hablo de 5 beneficios del Marketing de Contenidos. ¿Cuáles son?
Es mucha información que procesar, lo sé, pero esa información es la que marcará la diferencia entre una estrategia de marketing profesional y adaptada a los recursos online y otra tradicional. La comunicación en todas sus formas es el medio en el que se mueve la sociedad actual. Como ya apuntaba al comienzo del post:
Si no tienes presencia online, no existes.
Bárbara Ceballos González – 15 junio 2022
No Comments